Iglesia de Cristo Rey
La iglesia fue construida a principios del siglo XX con el propósito de servir de capilla al Convento de las Hijas de Cristo Rey. Las obras comenzaron en 1919 y concluyeron 1928. La impulsora de la creación del convento fue Dolores Herruzo Moreno, señora de la localidad, y los edificios fueron levantados en un solar de su propiedad.
En 1956, la iglesia, que era la capilla del Convento de Hijas de Cristo Rey fue elevada al rango de parroquia, al mismo tiempo que lo era la ermita de San Sebastián, de la misma localidad. En ambas comenzaron a celebrarse los cultos religiosos, sin interrupción desde entonces.
La iglesia de Cristo Rey tiene una sola nave cubierta con bóvedas de crucería. La cabecera de la iglesia es de planta rectangular y muy alargada. En el presbiterio se encuentra el retablo mayor, de estilo neogótico, de madera sin dorar, con varias imágenes devocionales, destacando en el centro del retablo la imagen del Sagrado Corazón de Jesús y debajo de ella se sitúa el sagrario