Ermita de Jesús
La ermita de Jesús fue un edificio religioso, hoy desaparecido, que se encontraba en la calle Real de Villanueva de Córdoba, y del que en la actualidad sólo se conserva la portada. Databa del siglo XV y estaba situada en la calle Real, enfrente de donde hoy se encuentra el Restaurante Las Columnas.
En el siglo XVI existía en este municipio una hermandad conocida como «Cofradía del Nombre de Jesús», que tenía a su cargo el Hospital de la Santa Caridad, desparecido en la actualidad, que se encontraba al lado de la Ermita de Jesús. Esta Cofradía también tenía a su cargo la Ermita de Jesús, cuya edificación fue costeada por los miembros de dicha cofradía. Había en el interior de la ermita una pila de agua bendita, de mármol, en la que se hallaba inscrita la fecha «1657», que debía corresponder al año en que fue colocada.
La “Escuela de Cristo”, era otra hermandad muy extendida por toda España, que tenía también su sede desde el siglo XVII en Villanueva de Córdoba, en la desaparecida ermita de Jesús, Estaba compuesta por doce miembros, varones en memoria de los doce Apóstoles y practicaban una rigurosa disciplina en sus oraciones y sacrificios. Esta Escuela de Cristo desapareció a principios del siglo XX.
En la ermita de Jesús se custodiaban valiosas imágenes adquiridas todas ellas en la década de 1820. Dichas imágenes, fueron destruidas en julio de 1936, como lo fue también la ermita en 1938 al construirse el refugio antiaéreo, quedando solo del interior el crucero del altar, según nos relata Juan Ocaña Torrejón en su obra Callejero de Villanueva de Córdoba. En 1964 fue vendida a Bartolomé Torrico Martos y años después su viuda destruyó toda la obra del refugio antiaéreo.