Hermandad Sacramental y de Penitencia de Jesús Cautivo

y Ntra. Sra. del Dulce Nombre "Virgen de la Paz"

Escudo de la Hermandad

Indumentaria:

Túnica y antifaz burdeos, capa blanca y cingulo de cuerda blanco

DATOS DE LA HERMANDAD

Templo: Iglesia del Dulcenombre (Obreras)

Nº de Hermanos: 450

Presidente: D. José Romero Gutiérrez

Capellán: --

Salida de la Estación de Penitencia: 10'00 de la Noche

Entrada en Carrera Oficial: 1:00 de la madrugada aprox.

Cuadrillas: Costaleros/as propios de la Hermandad

Música: Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús Nazareno de Villanueva del Duque (Córdoba) acompañando a la Cruz de Guia, Banda de Romanos Virgen de Luna acompañando al Paso de Cristo y Banda de Música de Villanueva de Córdoba acompañando al paso de Virgen.

 

Lunes Santo

La Cohorte y los alguaciles de los Judíos se apoderaron de Jesús y le ataron, y le condujeron ante Anás y este le preguntó a Jesús sobre sus discípulos y por sus doctrinas. Repondiole Jesús: “Nada hablé en secreto, siempre enseñé en las Sinagogas y en los templos, ¿Por qué me preguntas? Y uno de los alguaciles que estaba al lado le dio una bofetada diciéndole: ¿Así respondes al Pontífice?, y Jesús le contestó: “Si hablé mal, muéstrame en qué, y si bien, ¿Por qué me pegas?, después le llevaron ante el Sanedrín…

 

La Hermandad de Jesús Cautivo y Virgen de la Paz, Germina entre alumnos de la promoción de 1975 del Instituto de Villanueva.

Esta Joven Hermandad ha sido sin duda el vivero del que ha surgido el esplendor de nuestra Semana Santa. En ella, por ella, y bajo el amparo de la Cofradía General se reunieron en los años 80 las inquietudes cofrades de muchos jóvenes jarotes, entre los que tuve el privilegio de participar como costalero de la primera cuadrilla en 1987.

    Si hoy, con cierta perspectiva en el tiempo tuviese que destacar algo de esta Hermandad, sería sin duda, que desde el primer momento, ha sabido conjugar el verdadero sentido de una Cofradía, uniendo en un binomio perfecto el culto a sus Titulares y la apuesta social y solidaria que han llevado a cabo durante estos años.

         Han conseguido entre otros, proyectos de ayuda material para pueblos iberoamericanos, campañas de medicamentos para el Congo, aportaciones económicas para victimas de catástrofes naturales, En Argentina, participo en la construcción de una panadería con cuyos beneficios se sufraga una guardería infantil para niños de la calle, además de  aportaciones locales para el Hospital y la Parroquia…

 

Al resto de las directivas que estáis aquí presentes, yo os incito y os animo a miraros en este espejo, ya que una vez que hemos mejorado notablemente nuestros escasos y maltrechos enseres iniciales, es hora de dignificar y dar sentido a nuestra presencia colaborando con quienes más lo necesitan, os puedo asegurar que  esas personas, aunque estén a miles de kilómetros, cubrirán en nuestra mente los huecos que algunas veces vemos en las aceras al paso de las Hermandades, y que tanto nos desaniman.

  

En la Calle Real, cuando se apaga la tarde, El capricho de una puerta, obliga al temblar de las tulipas, Al Cautivo de rodillas, que cautiva a quien lo mira       

Que todas las razas
y creencias de la tierra
reciban tu mensaje de salvación
Eres el Cautivo tolerante.
Eres emigrante con patera.
Eres pueblo errante.
Eres el niño maltratado y sangrante.
Eres protector de verónicas y magdalenas.
Eres alma de tambor
de estos pequeños infantes.
En el huerto te adentras
para preparar la pasión,
morir en la cruz
y resucitar triunfante.
Nuestra Virgen de la Paz,
tu madre, ascenderá
dichosa a los cielos
contigo y con tu padre.